No hay nada más delicioso que añadir a tu vida ese dulce que tanto necesita, para lograr este propósito, puedes iniciar con los copos de nieve castellana, para lo cuales debes en cuarto de litro de leche hirviendo se echan 50 gramos de copos de trigo, se dejan hervir moderadamente, moviendo con tenedor; cocidos, se incorporan 20 gramos de azúcar centrífuga (azúcar) o su equivalencia en miel; se hierve unos dos minutos, con el fin de que se disuelva el azúcar y forme un cuerpo algo espeso, se retira del fogón, se agrega medio decilitro de jugo de naranja poco ácida y se sirve en tazón especial para desayuno, merienda o cena.
Copos de avena Santanderina
En cuarto de litro de agua se echan 25 gramos de copos de avena y se dejan a remojo unas tres horas, aproximadamente.
Se ralla una manzana (150 gramos) con piel y se echa la pulpa en un tazón, se agregan una cucharada colmada de leche condensada, un majado compuesto de dos nueces diluidas con dos cucharadas de zumo de naranja y un chorrito de zumo de limón y la avena remojada y muy escurrida, se mezclan todos los ingredientes y se aclaran con un decilitro, aproximadamente, de leche fría y cruda. Se sirve frío.
Porridge Ana María
En dos decilitros de caldo de haber cocido dos albaricoques y 12 cerezas, y a punto de hervor, se echan dos cucharadas colmadas de Quaker Oats (copos de avena), se dejan hervir moderadamente doce minutos, aproximadamente; entonces se incorporan los dos albaricoques en gajos, cocidos de antemano, desprendidos del hueso, pero cocidos con éste, y una cucharada de cerezas cortadas por en medio y cocidas con los huesos, se agrega medio decilitro de yogur y una cucharada de miel de romero, y mezclados todos los ingredientes, se sirven, recién preparados, en tazón. Especial para desayuno, merienda o cena.
Porridge Inglés
En cuarto de litro de leche hirviendo se echan dos cucharadas colmadas de Quaker Oast (copos de avena), se mezclan con una cuchara y se dejan hervir moderadamente doce minutos, aproximadamente; una vez cocidos, se agrega una cucharada de miel de romero, y diluido, se sirve en tazón.
Especial para desayuno, merienda o cena.
Porridge “Jorge VI”
Se prepara y se sirve como el porridge Ana María, sustituyendo los albaricoques y cerezas por tres ciruelas reinas claudias, verdes o diáfanas, cortadas en gajos y cocidas con los huesos.
Al servirlo se salpica la superficie con dos o tres almendras fileteadas, ligeramente tostadas.
Especial para desayuno, merienda o cena.
Caldo de cereales
En tazón con cuarto de litro de agua fría se echa una cucharada colmada de arroz con cáscara (arroz integral), una cucharada colmada de trigo y una cucharada colmada de centeno y se deja a remojo doce horas.
En cacerola con un litro de agua fría se echan el centeno, trigo y arroz remojado y escurrido, una cucharada de avena machacada y una cucharada colmada de cebolla picada, una cebollita (25 gramos) , una zanahoria (50 gramos), apio (15 gramos), dos rabos de perejil, un diente de ajo y una pizca de sal; se arrima al fogón, y cuando rompe el hervor, se retira a un lado, dejándolo cocer moderadamente hasta obtener cuarto de litro de caldo; entonces se pasa por una estameña y se reserva.
Notas.—Esta misma preparación se puede hacer a base de uno solo o más tipos de cereal, guardando la proporción de las cinco clases que se detallan, es decir que sea de una o más clases de cereal, deben echarse cinco cucharadas.
También se puede preparar a base de mijo o gofio canario.
Sopa de arroz Virtudes
En cuarto de litro de agua hirviendo se echan 25 gramos de arroz y un majado de nuez, cinco gramos de apio, una lámina de ajo y una hebra de azafrán; diluido el majado con dos cucharadas de agua fría, se deja cocer hasta que el agua quede evaporada; entonces se añaden dos decilitros de caldo de cereal, se rectifica de sal y se incorpora una cucharada colmada de nata espesa y fresca y una cucharada de puré de tomate.
Sopa de cebada perlada
En cuarto de litro de agua hirviendo se echa una cucharada de cebada perlada, se agrega un trocito de apio y se deja cocer despacio hasta evaporarse el agua (dos horas, aproximadamente), se añade cuarto de litro de caldo de cereales y se hierve cinco minutos; retirado el apio, se sirve.
Sopa de maíz
Se cuece al vapor o al agua una panocha (mazorca) de maíz con las hojas adheridas a los granos, debiendo elegirlas todavía en leche.En cuarto de litro de caldo de cereales hirviendo se echan granos de la mazorca cocida, según se indica anteriormente; se hierven con el caldo unos cinco minutos y se sirven.
Sopa de sémola
En cuarto de litro de caldo de cereales se echa en forma de lluvia una cucharada de sémola, moviendo con batidor, a fin de que no forme grumos; se deja hervir cinco minutos y se sirve acompañado de unos picatostes hechos de pan de régimen en forma de pequeños dados y tostados al horno.
Sopa de tapioca
En cuarto de litro de caldo de cereales se echa una cucharada de tapioca, se mezcla con batidor y se deja hervir moderadamente de seis a ocho minutos; rectificado de sal, se sirve en sopera o directamente si el plato es sopero.
Puré de cereales
Se prepara en caldo de cereales, a base del cereal que más agrade, y una vez cocido, se pasa por tamiz y se vuelve a pasar por colador chino; se puede trabar con una yema de huevo y una cucharada de nata, mezclados ambos ingredientes de antemano, y se sirve una vez rectificado de sal.
Notas.—Se puede guarnecer este puré a base de rajitas o trozos de zanahoria, cocidos de antemano, con cebada perlada, granos de arroz cocidos al natural o dados de tomate estofado o frito.
El de maíz se puede guarnecer con granos de maíz lechoso, cocidos al vapor o al agua.