
Apreciar el delicioso sabor del pescado, puede llegar a resultarnos difícil, pero quizá si preparas la receta de la lubina a la asturiana, y para empezar debes acomodar, en cacerola dos cucharadas de aceite, una cebolla de 50 a 60 gramos cortada en tiras finas, un diente de ajo y un ramo de hierbas, se cubre con un decilitro de agua y se deja cocer moderadamente hasta evaporarse.
Entonces se echa en placa besuguera, y sobre este fondo se coloca una lubina de 200 gramos, se baña con una cucharada de mantequilla líquida, se cubre con un papel embadurnado de mantequilla, debiendo rozar el pescado el lado de la mantequilla, se pone la placa a humo fuerte moderado durante diez o doce minutos, regando con la manteca el pescado, por lo menos una vez. Cocido el pescado, se coloca en fuente. El fondo de legumbres se pasa por tamiz y se forma un puré, que se aclara con una cucharada de nata, se sirve en salsera acompañando a la lubina.
Notas.—La cebolla puede ser sustituida por puerro.
A mitad de brasear el pescado, se pueden agregar dos cucharadas de vino blanco.
Lubina al corto cocimiento
Corto cocimiento se llama a un caldo formado con legumbres, y éste se emplea para piezas enteras, como truchas, lubinas, pescadilla, merluza, salmón y otros; claro es que no vamos a cocer una merluza ni un salmón entero, pero sí nos sirve para cocer una trucha, pescadilla, lubina y otras piezas de un tamaño de ración.
El caldo
En cacerola se echan unas rajas de cebolla o puerro (25 gramos), unas rajas de zanahoria (25 gramos), una pizca de laurel y un palito de tomillo, dos rabos de perejil, tres granos de pimienta blanca y sal. Se pone a fuego vivo, y cuando rompe el hervor, se espuma, dejando cocer moderadamente treinta minutos.
Cocido el caldo, se retira del fuego, y una vez templado, se echa una lubina de 200 gramos, y hervida dos minutos, se deja templar en el mismo caldo.
Se sirve en fuente y se cubre con las legumbres y un poco del caldo.
Lubina escalfada
Se echa una lubina de 200 gramos en el corto cocimiento, y cuando rompe el hervor, se retira a un lado, de manera que el hervor no se aprecie; se deja tres minutos, pasados los cuales, se retira del fuego en placa o cacerola y se deja templar.
Se sirve en fuente, cubierta con las legumbres y dos cucharadas de caldo y se acompaña una salsera con mantequilla clarificada.
Lubina escalfada con salsa mayonesa
Una vez escalfada y templada, se sirve acompañada de una salsera con salsa mayonesa.
Se puede adornar con patatas cocidas al vapor o cocidas al agua.
Nota.—La salsa mayonesa puede ser sustituida por salsa vinagreta.
Lubina en rajas a la parrilla
Se prepara como las rajas de merluza a la parrilla.