
Los huevos excelentes poseedores de la proteína que requiere nuestro cuerpo, pero su cocción siempre resulta simple o no encontramos forma alguna de emplear recetas variadas, aquí te dejamos varias alternativas, iniciando por los huevos pasados por agua con nada, para iniciarlos debes preparar los huevos según se explica en la receta de huevos pasados por agua, se sirven acompañados de un tarro de nata fresca, calentada al baño de María.
Huevos pasados por agua con puré de tomate
Se preparan los huevos según la receta de huevos pasados por agua y se sirven acompañados de una copa de jugo de tomate (ver receta).
Huevos revueltos
Los huevos revueltos se hacen a baño de María, que es única forma de obtener una pasta cremosa y de gusto excelente, pues es muy corriente que nuestras cocineras nos los presenten formando unos cuajos mal cocidos y sin sabor.
Preparación.-Se baten en un tazón de porcelana dos huevos con sal hasta mezclar la clara con la yema (escasamente un minuto) y se echan en cacerolita que contenga 10 gramos de mantequilla o la mitad si el enfermo no lo tolera, se mezcla el huevo con batidor, procurando que el agua del baño esté hirviendo, no batiendo de prisa, y formada una crema espesa, pero fina, se vierte en legumbrera.
Notas.—Si el diagnóstico del enfermo permite la adición de una cucharada colmada de salsa bechamel, se incorpora ésta a los huevos, una vez cuajados, como así también puede incorporarse un poco de nata espesa y cruda; el gusto de estos huevos varia al agregar dichos preparados, obteniendo un plato realmente excelente y de un alto valor nutritivo.
Todas las recetas de tortilla pueden aplicarse a los huevos revueltos, únicamente que la guarnición sirve de adorno, pues en lugar de ir mezclado con el huevo, se adorna la superficie del huevo, presentado en legumbrera, formando un pequeño montículo y en el centro de los huevos.
Una vez hecha la presentación de los huevos, se hace la mezcla del huevo y guarnición o adorno.
Huevos revueltos con zumo de naranja
Con los huevos se acompaña una salsera con zumo de naranja.
Huevos escalfados
No es agrado nuestro el repetir recetas que ya hemos publicado explícitamente en otros libros, por lo cual recomendamos a nuestros lectores el libro Nuestra Cocina. No obstante, explicamos este preparado de huevos.
Preparación.—En cacerola de paredes altas se echa medio litro de agua, dos cucharadas de vinagre de buen vino blanco y una cucharadita de sal, se arrima a fuego vivo, y cuando rompe el hervor se echa un huevo, comprobando su frescura, el cual se ha estrellado de antemano en un plato de postre, y después se echa el otro en la misma forma que el anterior;
Al echarlos en el agua se verá que la clara sube a la superficie y se unen los extremos envolviendo las yemas; a los dos minutos, se mete la espumadera y se tantean los huevos, comprobando si la clara está cuajada por completo, y la yema, blanda; en este punto se sacan de la cacerola y se echan en una vasija que contiene agua fría que los cubra, se recortan con un cuchillo las rebabas y se conservan en agua fría hasta servirlos.
Al momento de servir, se les cambia el agua fría por agua hirviendo, se deja escasamente un minuto y se escurren, sobre un paño doblado en la mesa, y en esta forma ya se pueden servir.
Los huevos escalfados se pueden servir con las mismas guarniciones que las tortillas y con cualquiera de las salsas explicadas.
También se pueden acompañar con legumbres, al natural o salteadas, según sea la prescripción facultativa.
Presentación.—Los huevos, calientes o fríos, se colocan en fuente, se adornan los costados con uno o dos montículos de la guarnición que debe acompañarse, y al mismo tiempo se sirve una salsa o jugo que agrade, que puede ser salsa tomate, blanca, manteca fundida o nata para huevos, caliente, salsa mayonesa, vinagreta o jugo de tomate o jugo de naranja, para huevos fríos, acompañados de ensaladas frías.