Saltar al contenido

Propiedades del melocotón, membrillo, naranja y pera

Gracias a los beneficios que nos ofrecen las tierras en las distintas naciones, podemos disfrutar de una variedad de frutas y verduras que nos permiten mantener nuestro cuerpo en perfecto estado, y realizar el cumplimiento de nuestras actividades diarias, por ello, es importante conocer cuales son las propiedades que nos aportan las frutas.

El melocotón

El melocotón es un fruto poco nutritivo; contiene un 83% de agua y un 12% de glúcidos. Es muy digestivo y está especialmente indicado paro las personas que comen mucho, sobre todo carne. Sus flores son laxantes; sus hojas, también laxantes, son además diuréticos y ambos poseen un efecto sediente. Utilícese en infusión a razón de 30 gr en medio litro de leche o de agua.

Propiedades del melocotón, membrillo, naranja y pera

Descubra algunas prácticas para evitar el envejecimiento y cuidar su corazón

El membrillo

El membrillo parece una pera, es muy perfumado pero su carne coriácea y áspera y no puede comerse fácilmente.

Sus propiedades astringentes lo hacen indicado para la diarrea incluso paro los niños, en cuyo caso podrá ser consumido en compota, en jaleo o cocido al horno según los gustos.

También puede prepararse, especialmente pero los niños, jarabe de membrillo preparado con un kilo de frutas por cada dos kilos de azúcar; es indicado para proporcionar un sabor agradable a los bebidas antidiarreicos.

La naranja

Las naranjas son ricas en vitamina C y P y las mejores son las rubios y sin semillas. Fruta jugoso y más o menos ácida, la naranja es sana y refrescante; contiene un 88% de agua, un 0,5% de proteínas y un 11% de glúcidos.

Existen dos variedades de naranjos: el naranjo amargo y el naranjo dulce.

Propiedades del melocotón, membrillo, naranja y pera

Consejos generales sobre nutrición

El naranjo Proporciona la esencia de flor de naranjo denomina-amargo da neroli. Su corteza entro en lo composición del jarabe de rábano compuesto.

El naranjo Las flores y las hojas del naranjo dulce se utilizan para dulce la preparación de tisanas antiescorbúticas.

La pera

La pera es un fruto azucarado y ligeramente ácido; es remineralizante, laxante, diurético y ejerce un efecto sedante sobre el sistema nervioso sin olvidar su nada despreciable efecto depurativo.

Las peras de otoño y de invierno son fantásticas por su larga capacidad de conservación. Se pueden conservar en un frutero, en cajas o, en su defecto, envolviendo cada fruto separadamente en papel, siempre y cuando estemos seguros de que el fruto está perfectamente sano, condición indispensable para su conservación.

Propiedades del melocotón, membrillo, naranja y pera

Preguntas y respuestas de personas con problemas de alimentacion

Su contenido en agua es del 88%, en proteínas y lípidos del 0,4% y en glúcidos del 15%; posee además de grandes cantidades de materias minerales, potasio (129 gil calcio, fósforo, azufre, hierro, magnesio y vitaminas, principalmente antiescorbúticas.
El licor de pera

El licor de pera es una bebida fermentada obtenida con peras frescas cuyo jugo se puede beber solo o con agua. Su sabor es agradable y posee propiedades diuréticas y laxantes, pero es más excitante que la sidra, por lo que no es aconsejable para las personas nerviosas.

Cómo Perder Peso
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies que se utilizan para la personalización de los anuncios y podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí tienes más info sobre las cookies y Google