
El apio entero posee un bajo contenido energético y su contenido en magnesio es muy importante, unos 25 mg por 100 gr-, por lo que no sólo está indicado en casos do obesidad sino también en reumatismos y digestiones difíciles.
Su efecto diurético y depurativo cubre un amplio espectro de trastornos derivados de una insuficiente eliminación urinaria (oliguria) o de uno exoneración intestinal lenta (estreñimiento). La raíz del apio posee un mayor contenido calórico que el opio entero, debido o su contenido en glúcidos (8,5 g frente a 3 gr).
La crema de apio es diurética y los diabéticos pueden consumida sin miedo.
El berro
Tanto si es de agua como de cultivo, el berro es rico en calcio y potasio, en vitaminas A y C; es aperitivo, estimulante, tónico, diurético, sudorífico y depurativo. Facilita lo desintoxicación del organismo y refuerza las defensas naturales.
La cocción elimina casi lo totalidad de sus propiedades por lo que debe consumirse crudo, de manero que será necesario proceder a un lavado minucioso a fin de eliminar los gérmenes que puede haberle transmitido su estancia en un agua más o menos contaminado.
Las reglas de la cocción y 10 Consejos para controlar el hambre
Uno de los inconvenientes del berro de agua es que puede producir dolores en lo vejiga o algunas personas especialmente sensibles; también puede sor el responsable de lo duelo del hígado, un parásito susceptible de provocar anorexia, astenia, cólicos hepáticos dolorosos y a veces ictericia.
Cocido, el berro pierde sus numerosos y destacables propiedades medicinales.
La cebolla
La cebolla contiene un 87% de agua y un 1,6% de glúcidos; su valor nutritivo es de 48 colonos por 100 gramos, es muy rica en sales minerales variadas, sobre todo la cebolleta y en vitaminas A, B y C. Es un alimento ácido y uno de los más potentes diuréticos conocidos.
Contiene fósforo, que facilita el trebejo intelectual, silicio, que protege los huesos y las arterias, y calcio que combate la osteoporosis y lo pérdida de masa muscular.
En casos de dificultades en la digestión de la cebolla cruda, utilice la siguiente preparación:
- Pique los cebollas y macérelas en frío durante cuarenta y ocho boros en un litro de vino blanco.
- Tómese un vaso de cuatro o cinco veces al día.
Las cebollas, sin embargo, también pueden cocerse a fuego lento:
Puré de cebollas
Si su orina se ha rarificado, en caso de enfermedades para infecciosas, especialmente, sustituya el puré de patatas por el puré de cebollas la diuresis Y en caso de gripe, utilice esta receta.
- Pele tres cebollas.
- Córtelos en rodajas.
- Prepare una decocción de los cebollas cortadas en un litro de aguo durante cinco minutos.
- Tome a rozón de medio litro al dio basto lo curación.
En caso de insomnio, tome una cebolla crudo durante la cena.