Tipos de Amigdalitis
La amigdalitis aguda, el enfermo siente punzadas y cosquilleos en la garganta, y tiene dificultades para tragar y tos debido a la irritación. Se siente abatido y enfermo, y tiene fiebre moderada con escalofríos y dolores de cabeza. Las amígdalas faríngeas se hinchan y la faringe se enrojece. Este tipo de angina es síntoma de una infección aguda de las vías respiratorias.
La amigdalitis supurativa se manifiesta al principio igual que la aguda. Además, se hinchan los ganglios linfáticos y la garganta, y en las criptas amigdalinas se forman tapones blanquecinos o incluso amarillos que se pueden sacar con una espátula y a menudo tienen un olor desagradable. La causa de la amigdalitis supurativa es una infección bacteriana.
En la amigdalitis crónica a menudo no hay trastornos, simplemente se nota la sensación de tener un cuerpo extraño en la garganta y se experimenta cierta tensión en el oído.
Esta enfermedad puede ser muy peligrosa para el conjunto del organismo, ya que se transmiten una y otra vez gérmenes patógenos del foco inflamatorio a la sangre. Ante la posibilidad de que desemboque en una enfermedad grave, una amigdalitis no debe tomarse nunca a la ligera.
Recetas Botánicas para la Amigdalitis
Remedios Baratos 1: Vitamina C
El enfermo debe guardar cama desde el primer síntoma de la enfermedad y permanecer allí hasta que remitan los síntomas agudos, como la fiebre y las dificultades al tragar. La alimentación del paciente debe aportar una cantidad de vitamina C suficiente.
Remedio Casero 2: Malva enana
La malva enana, que contiene sustancias mucilaginosas, es útil en caso de amigdalitis. Se deja a remojo una cucharadita colmada de malva enana en una taza de agua fría durante doce horas.
A continuación se calienta el preparado y se cuela. Diariamente se beben a sorbos dos o tres tazas. Es muy práctico llenar un termo con la ración del día que se habrá calentado previamente; si no, hay que calentar la infusión al baño María antes de tomarla.
Remedios Eficaces 3: Infusión mixta
Para hacer gárgaras se recomienda una infusión mixta de hipérico y equiseto menor, a partes iguales. Se pone una cucharadita colmada de hierbas por taza y se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto y se cuela. Con la infusión se hacen gárgaras varias veces al día.
Remedio Natural 4: Equiseto menor
Se pone una cucharadita colmada de equiseto menor por taza y se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto y se cuela. Con la infusión resultante se hacen gárgaras varias veces al día.
[amazon_link asins=’8420430765,B073M4VH4X,8498273552,B00GMLZVZ0,B0718Y1F5R,B00EG13IB2,B008ZWI2RS’ template=’ProductCarousel’ store=’comoperderpeso-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fe737dd9-b831-11e8-bb61-0b10f0770be6′]