
Conoce sobre la Acidez
La Acidez se debe a que en la mucosa gástrica se encuentran unas glándulas minúsculas que secretan mucosidad gástrica, ácidos salínicos gástricos y pepsina, un fermento digestivo que disuelve la carne y los prótidos. La acidez de estómago, como el hipo, puede resultar molesta pero no es grave.
Puede deberse a una subida de la acidez del estómago hasta el esófago. Es muy común en personas con sobrepeso y en las mujeres embarazadas. La indigestión tiene muchas causas, siendo algunas de ellas el comer demasiado deprisa, el estrés y la ansiedad.
La acidez es una quemazón dolorosa en el centro del pecho. La indigestión se siente en la misma zona como un dolor sordo o punzante.
Recetas Naturales para Acidez Estomacal
Remedio Casero 1: Agrimonia o cola de caballo
Para la indigestión, tome infusión o tintura de agrimonia o cola de caballo.
Remedio Efectivo 2: Tisana
Tome una combinación de reina de los prados (para disminuir la producción de ácidos), consuelda (para curar el resquemor ácido), malvavisco (para calmar) y manzanilla (para reducir el estrés y la inflamación).
Remedios Naturales 3: Leche
Un vaso de leche calma la acidez.
Remedio Barato 4: Piña natural
Tome piña natural después de la comida para prevenir la acidez (la piña en almíbar no tiene el mismo efecto) esta solución resulta especialmente recomendable durante el embarazo.
Remedios Naturales 5: Ácoro
Durante doce horas se pone a remojo en una taza de agua fría una cucharadita rasa de raíz de ácoro. A continuación se calienta el preparado y se cuela. Se recomienda tomar un sorbo antes y después de cada comida, lo que equivale a una taza de infusión. ¡No se debe beber más!
¿Qué produce el ardor estomacal?
El ardor de estómago se produce normalmente por un exceso de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. Es una sensación de escozor, espasmódico, que, saliendo del estómago, llega al esófago o incluso a la boca.
Otras causas de esta molestia puede ser la falta de ácido clorhídrico o trastornos funcionales del intestino, del hígado y de la vesícula biliar. Si el ardor de estómago se da con poca frecuencia, puede combatirse con la ingestión de sodio. Pero si se da con más frecuencia, debería buscarse la causa mediante un reconocimiento.
A menudo es suficiente un cambio en la alimentación. En este caso, habría que renunciar a los dulces, a los asados picantes, a los fritos y, sobre todo, a la grasa de los productos de panadería y pastelería.
Tratamientos Botánicos para el Ardor Estomacal
Remedios Económicos 1: Hojas frescas de aleluya
Se añade 1/2 litro de agua hirviendo sobre una cucharada de hojas frescas de aleluya, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se recomienda beber a sorbo s dos tazas de infusión al día.
Remedio Casero 2: Caléndula
Se escalda una cucharadita colmada de caléndula por taza, se deja reposar medio minuto y por último se cuela. Se recomienda beber a sorbos dos o tres tazas de infusión al día.
Remedio Popular 3: Milenrama
Se escalda una cucharadita colmada de milenrama por taza, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se recomienda beber a sorbos dos o tres tazas de infusión al día.
[amazon_link asins=’B00N55CTA6,B073SW6B2N,1976895804,B00OOONDGG,B00I4ZMY02′ template=’ProductCarousel’ store=’comoperderpeso-21′ marketplace=’ES’ link_id=’211674fb-b834-11e8-93f1-21c335705f8b’]