Conoce los Tratamientos naturales para Hematopoyesis
Remedio Casero 1: Ortiga menor
La ortiga menor, una planta medicinal a menudo subestimad a, no sólo depura la sangre, sino que contribuye a formarla. Se recolecta con fines curativo la hierba, los brotes o sólo las hojas.
Remedio Natural 2: Milenrama
Se añade agua hirviendo en una taza que contenga una cucharadita colmada de milenrama, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se beben hasta tres tazas repartidas a lo largo del día.
Remedio Popular 3: Celidonia mayor
En una taza se echa una cucharadita rasa de celidonia mayor, se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se beben hasta dos tazas al día.
Remedio de la Abuela 4: Achicoria
En una taza con una cucharadita colmada de achicoria se echa agua hirviendo, se deja reposar medio minuto, se cuela y se bebe una taza por la mañana.
Circulación Causas y Tratamientos
Los trastornos circulatorios pueden ser causados por hipertonía o por hipotonía. Como regla general, una presión sanguínea normal se calcula así: 100 más el número de años, pero sin exceder la cifra de 145. En el caso de una persona sana de 50 años sería 145/85 mm Hg.
Remedios infalibles para Circulación
Remedio Económico 1: Agua fría para estimular la Circulación
Se humedece una toalla pequeña con agua fría (debe estar húmeda, pero no empapada), se coloca sobre el corazón y se deja ahí toda la noche. Como aislamiento térmico se pone encima un plástico y una toalla seca.
Además se recomienda ducharse con agua fría después de cada baño caliente o recurrir a lavados fríos: estimulan la circulación y aumentan la capacidad de rendimiento.
Remedios Populares 2: Milenrama
Se echa una cucharadita de milenrama en una taza, se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto y secuela. Se beben de dos a tres tazas al día.
Remedios Baratos 3: Amargo sueco menor
El amargo sueco favorece la depuración de la sangre y activa la circulación. Como medida preventiva se debería tomar una cucharadita de amargo sueco por la mañana y otra por la noche, diluida en agua o en una infusión.
Según la gravedad de los trastornos circulatorios se puede aumentar la dosis hasta dos o tres cucharadas al día. Para ello se añade una cucharada en media taza de infusión, que se bebe media hora antes las comidas y media hora después.
Infusiones para la Clorosis
Las infusiones de pie de león y de ácoro son buenos remedios para la clorosis.
Remedios económicos 1: Esencia de consuelda
Se toman diaria mente 10 gotas de esta esencia, que se adquiere en la farmacia, diluidas en un poco de agua.
Remedio de la Abuela 2: Ortiga menor
Debido a su efecto estimulador de la formación de glóbulos rojos, la ortiga menor se utiliza para combatir la clorosis. Es aconsejable beber hasta cuatro tazas al día de infusión.
Remedios Populares 3: Galio
En una taza se echa una cucharadita colmada de galio, se añade agua hirviendo, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se beben de dos a tres tazas al día.