
Alergia primaveral, Fiebre del Heno
Su nombre es equívoco, pues la causa de esta inflamación alérgica de la membrana pituitaria, que suele repetirse todos los años, no es el heno, sino el polen.
Poco después de inspirar el polen, aparece un picor intenso en las mucosas de la nariz, los ojos, el paladar y la faringe, que se hinchan y segregan una mucosidad clara y acuosa que se expulsa mediante violentos estornudos.
En ocasiones también va acompañada de ataques de asma, urticaria y fiebre alta.
Lo mejor que puede hacerse es evita r la época de la floración de las hierbas emigrando a una zona de alta montaña. Si esto no es posible, se intentará permanecer en espacios cerrados.
Tratamiento para la fiebre de heno de manera efectiva
Remedios Naturales 1: Ortiga menor
Se pone una cucharadita colmada de ortiga menor por taza y se añade agua hirviendo. Se deja reposar medio minuto y se bebe a sorbos hasta cuatro tazas al día.
Remedio popular 2: Amargo sueco menor
En una infusión de ortiga menor se diluyen diariamente tres cucharaditas de amargo sueco menor y se toma a sorbos antes y después de las comidas.
Como combatir de forma natural el cansancio
Remedio de la Abuela 1: Aceite de manzanilla
El aceite de manzanilla elimina el cansancio de las extremidades si se aplica ligeramente antes de irse a dormir. Se llena una botella con flores frescas de manzanilla, se añade aceite (tiene que cubrir las flores) y se deja reposar en un lugar cálido durante tres semanas.
Remedios Económicos 2: Menta
Escalda una cucharadita colmada de menta por taza. Se deja reposar medio minuto y se cuela. Se recomienda beber a sorbos hasta tres tazas al día.
Remedio Casero 3: Ortiga menor
Se escalda una cucharadita colmada de ortiga menor por taza, se deja reposar medio minuto y se cuela. Se recomienda beber a sorbos hasta cuatro tazas muy calientes al día.