El pimiento, como todas las legumbres verdes (o que han pasado por una fase verde), está dotado del poder de transmitir la energía solar. Después de su estadio clorofílico, el pimiento, rojo o verde, es rico en vitamina C. Por tanto, está indicado contra las molestias reumáticas, la debilidad de las encías, etc.
Mas lo que hace a este alimento particulamente valioso es la presencia de vitamina P, que, como se sabe, posee la virtud de mantener las venas en buen estado y de moderar la presión sanguínea, evitando así las dificultades de tipo circulatorio. Recordemos, además, que el pimiento contiene vitamina K, de acción antihemorrágica. Está recomendado en todos los casos de atonía gástrica.
Click para ir directamente
Esta planta, que aunque poco nutritiva es rica en vitaminas
Se utiliza para la confección de la célebre paprika que resulta tan picante. Os proponemos unas recetas bastante populares. Pimientos rellenos a la napolitana: asad los pimientos para pelarlos. Quitadles la parte superior y las semillas. Rellenadlos de salsa de tomate, anchoas picadas con perejil, albahaca y alcaparras.
Tapadlos con la parte superior, sin las semillas, claro está, y colocad en una fuente de horno, previamente untada de aceite. Añadid más salsa de tomate y metedlos en el horno, moderado, durante una hora aproximadamente. Pimientos al horno. Después de haber asado los pimientos en la parrilla del horno, peladlos con cuidado.
A continuación, cortadlos a tiras y sazonadlos con aceite. Los pimientos llamados rellenos son una variante de los pimientos a la napolitana. Para cuatro personas, se necesitan 4 pimientos, es decir, uno por cabeza; 150 gramos de arroz, dos cebollas, un tomate gordo, un puñado de perejil, 100 gramos de champiñón, aceite, mantequilla y sal. El sistema es poco más o menos el mismo.
Se cuece el arroz durante 20 minutos, se pican las cebollas, los tomates (pelados y sin semillas) y los champiñones. Se cuece todo durante 25 minutos, y se sazona el arroz con esta salsa. ¿Ya está? Muy bien. A continuación, se quita la parte superior de los pimientos, se vacía el interior y se rellenan con el arroz y la salsa.
Sazonadlo todo con un poco de sal y agregad unas Conchitas de mantequilla. Coced en el horno durante 20 minutos, en una fuente engrasada, y listo…
Pimpinela
Su gracioso nombre no deja adivinar ninguna de las virtudes de esta planta, pero las nutridas filas del ejército de los diarreicos aprecian y explotan sus propiedades astringentes.
Además de en las molestias intestinales, con fermentaciones y hemorroides, la pimpinela está aconsejada para los casos de hemoptisis, de hematuria: es, en suma, un extraordinario hemostático.
No olvidemos tampoco que corta la lactación y hace desaparecer los gases. Sus hojas frescas son utilizadas en fitoterapia para las quemaduras, ya que calman los dolores y aceleran la cicatrización.
Por lo que se refiere a sus usos culinarios, suele ser combinada con la lechuga, ya que su sabor no permite consumirla sola.
[amazon_link asins=’840818055X,1973231107,8408180622,8420649988,8448024087,8415193017,8490327513,8441537186,8862933150′ template=’ProductCarousel’ store=’comoperderpeso-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5f01d06f-8a6e-11e8-90b4-4b48e0b56bb1′]