Otros mitos sobre perder peso
- Los biscotes son menos engordantes que el pan: Falso
Los biscotes contienen grasa y azúcar. El pan tostado, que es deshidratado y en el que algunos almidones se han quemado, engordan menos.
- Es peligroso adelgazar muy rápido: Verdadero y falso
No es peligroso reaccionar con rapidez ante la evidencia de un sobrepeso reciente. Pero los kilos de más que llevan tiempo instalados en el cuerpo, deben desaparecer más lentamente (una buena media es un kg por semana). Se evita así el estrés consecutivo a una pérdida de peso muy rápida, que suele conducir a una depresión nerviosa y al abandono del régimen.Por otra parte, un adelgazamiento rápido, tiene el riesgo de privar a la piel de su elasticidad, volviéndola flácida. Adelgazar bien se hace con calma.
- Hay aceites más calóricos que otros: Falso
Todos los aceites contienen la misma cantidad de lípidos, unas 900 calorías cada 100 g. Lo que diferencia a los aceites es el tipo y cantidad de ácidos grasos que los componen. Los aceites muy ricos en ácidos grasos (poliinsaturados o esenciales) son precisos para nuestra alimentación tan cargada en grasas de origen animal (saturada), pues combaten la formación del colesterol. Lo mismo es válido para las margarinas. Todas son igualmente calóricas (750 calorías cada 100 g), pero algunas son más ricas que otras en ácidos esenciales.El único aceite no calórico es el aceite de parafina, que no es aceite de mesa en el sentido en que lo entendemos habitualmente. Su empleo, por tanto, no puede ser habitual o indefinido.
- No hace falta beber durante la comida: Falso
Todo lo contrario: es una buena costumbre que se debe tener en cuenta: de 1,5 a 2 litros por día son indispensables para el organismo y no siempre tenemos la oportunidad de beber entre comidas. Por otra parte, los alimentos ingeridos con acompañamiento de líquidos se disuelven mejor, lo que facilita el trabajo del aparato digestivo (y evita el estreñimiento). También tendrás menos hambre, ya que el agua hincha el estómago y produce sensación de saciedad. Siempre será mejor un estómago hinchado de agua que de patatas.
- Masticar bien, adelgaza: Falso
Masticar lentamente no adelgaza pero sí facilita la digestión. Y, a la vez, comiendo lentamente nos saciamos más rápido.
- La menopausia engorda: Falso
Se trata de un mito que se mantiene por una razón: para muchas mujeres, al fin de sus ciclos menstruales es sinónimo del fin de su vida sexual, del fin de su vida de mujer; muchas de ellas buscan una compensación a través de la comida y, como es natural, engordan.
- El complemento indispensable de una cura de adelgazamiento es una psicoterapia o un psicoanálisis: Verdadero y falso
Es verdad para un pequeño número de obesos, psíquicamente perturbados, pero falso para la inmensa mayoría. En el tratamiento de la obesidad simple (la más corriente) el psicoanálisis suele fracasar estrepitosamente.La necesidad terapéutica de remover el pasado es discutible. ¿Qué sentido tiene averiguar si una persona es frágil por ser obesa u obesa por ser frágil? Es inútil extenderse sobre los fracasos pasados. La medicina eficaz ha de explicar por qué hemos ganado peso y cómo podemos perderlo: ayudarnos a tener una visión nueva de las cosas y un comportamiento acorde con el fin que perseguimos.
En cuanto a la psicoterapia, obtener de la persona que quiere adelgazar una adhesión profunda al cambio de régimen alimenticio y no una adhesión superficial, de labios para afuera. La idea no es mala pero no nos parece indispensable. La gran mayoría de las personas que quieren adelgazar sin recurrir a un psicoterapeuta.
- Debemos pesar 10 kg menos que el número de centímetros que tengamos por encima del metro: Falso
El peso perfecto no existe. Todas las fórmulas para calcular el peso, digamos «ideal», no parecen fiables al cien por cien. Puedes probarlo comparándolas.Las mujeres de tipo mediterráneo tienen la pelvis larga y el esqueleto fornido; desde un punto de vista meramente fisiológico, es normal que pesen más que las nórdicas, que suelen ser estrechas y alargadas. En definitiva, el peso ideal es aquel con el que cada persona se siente bien y gusta de sí misma. Para una misma talla, el peso puede variar hasta en cinco kilos de un individuo a otro, sin que esto resulte perjudicial para su salud ni deplorable desde una valoración estética.
- Para adelgazar es necesario suprimir la sal: Falso
Suprimir la sal es inútil. En algunos regímenes se indica hacerlo, porque es verdad que estimula el apetito. Pero sólo un médico puede decidir la oportunidad de un régimen sin sal.
- Cocinar con mantequilla engorda, pero la mantequilla cruda no tiene calorías: Falso
Cruda o cocida, la mantequilla aporta la misma cantidad de calorías (75 por cada 10 g). En un régimen estricto debe ser suprimida, pero es indispensable (en pequeña cantidad) en una alimentación equilibrada.