
Trastornos como el estreñimiento o la obstrucción intestinal son, a menudo, consecuencia de una alimentación poco saludable.
El estreñimiento constituye una de las denominadas «enfermedades de la civilización», y prueba de ello es que, entre los africano, este trastorno es desconocido en la práctica gracias a su dieta eminentemente vegetariana, que aporta de 40 a 80 g de fibra al día.
Por contra, en los países europeos, el consumo medio de fibra se ha reducido a unos 25 g al día.
La Importancia de la Fibra
La fibra es un hidrato de carbono que los enzimas del organismo no pueden disgregar, por lo que esta masa indigerible pasa con rapidez al intestino, absorbe agua y facilita la expulsión de las heces.
Existen varios tipos de fibra: la celulosa y la lignina (presentes en las verduras y en los cereales), la pectina (que se halla en la fruta), etc.
Por tanto, una dieta contra el estreñimiento ha de basarse en alimentos tales como pan integral de trigo o centeno, patatas, col fermentada, rábanos y otras hortalizas y frutas.
Además, es muy aconsejable tomar todos los días hasta tres litros de líquido en forma de zumos o jugos de verduras recién hechos.
En los casos en que el estreñimiento ya está presente, hay que considerar la ingestión de ciruelas secas en ayunas, semillas de lino en el pan o copos de cereales integrales en el desayuno, ya que estos alimentos constituyen verdaderos laxantes naturales.
Una Dieta Errónea
La proliferación de la comida «americanizada» o fastfood, a base de hamburguesas, pan blanco, chocolatinas y platos preparados o precocinados; influye negativamente en el estado de la flora intestinal.
Además, existen determinadas sustancias tóxicas en el ambiente (por ejemplo, el tabaco) o ciertos medicamentos; (como los antibióticos) que también perjudican la flora bacteriana intestinal.
Esta incorrecta nutrición ha de evitarse con una dieta rica en fibra; que regenera el nivel de enzimas y la flora bacteriana del intestino.
Por tanto, es preciso abandonar un régimen alimenticio basado principalmente en carne y grasas. La absorción de las grasas es casi completa y apenas quedan residuos en el intestino grueso; lo que favorece la formación de unas heces duras y secas.
Adelgazar con la Fibra
La dieta rica en fibra, al ser sana y equilibrada; ayuda a que la digestión sea natural, por lo que no representa riesgo alguno. Como mucho, al inicio del cambio de régimen puede padecerse algún trastorno intestinal leve que desaparece a los pocos días.
Con una dieta de este tipo, de unas 1.500 kcal diarias; además de favorecer el tránsito intestinal y el funcionamiento del aparato digestivo, se produce una pérdida de peso a medio plazo; a largo plazo, en unos meses, se normalizan poco a poco el peso corporal y el metabolismo de los nutrientes.
Ejemplo de Dieta Contra el Estreñimiento
Desayuno: muesli con copos de avena, manzanas y miel, y té sin azúcar.
Almuerzo: pollo a la brasa (sin piel) con hortalizas crudas.
Cena: ensalada de palitos de cangrejo con pan integral.
Bebidas: agua mineral, zumos de frutas y jugos de verduras (recién hechos), infusiones de hierbas.