
Las semillas de soja constituyen una fuente excelente de proteínas (11 %), y su porcentaje de aprovechamiento por el organismo (61 %) es muy similar al de la carne. Tienen un alto contenido en fibra (4,5 %); un bajo contenido energético (130 kcal/100 g) y no poseen colesterol ni, prácticamente, grasas saturadas.
Ya se ha hablado de la soja en el capítulo correspondiente a sucedáneos de la carne; por lo que en los siguientes apartados se detallan otros productos elaborados con ella y todavía no mencionados.
Harina de soja
Se obtiene al moler las semillas de soja enteras y secas. En la elaboración de crepes, buñuelos o panecillos; estos adquieren un gusto diferente si se sustituye un tercio de la harina de trigo por harina de soja, pero hay que tener cuidado porque se quema con facilidad.
Leche de Soja
Es una bebida nutritiva y con un buen sabor, que puede utilizarse para elaborar yogur y helados de soja. Constituye una excelente alternativa a la leche de vaca, ya que posee menos calorías y, además, no contiene colesterol, lactosa ni caseína. Su grasa es rica en ácidos grasos insaturados beneficiosos y posee lecitina. Además, aporta proteínas equiparables a las de la carne y la leche de vaca.
Queso de Soja
El queso de soja o tofu es queso fresco obtenido a partir de la leche de soja cuajada y escurrida. Tiene una textura suave y es fácil de combinar con todo tipo de salsas y rellenos para pasteles. A pesar de su elevado contenido en grasas (5 %), tiene un alto nivel de proteínas (18-21 %), es bajo en calorías (86 kcal/100 g) y sodio (8 mg/100 g), y no posee colesterol.
Ahora empieza a comercializarse tofu con un contenido graso inferior en un 30% al habitual, por lo que constituye un alimento ideal para personas con sobrepeso o preocupadas por la salud de sus arterias.
Pasta de soja
El miso es una pasta de soja fermentada que se añade para reforzar el sabor y el contenido proteico de numerosos platos, aunque sin los inconvenientes de los cubos de sopicaldo tradicionales.
Salsa de soja, es el nombre genérico de dos productos distintos pero relacionados: el tamari y el shoyu. Estas salsas otorgan un sabor salado natural, pero contienen menos sodio que la sal de mesa. También pueden constituir la base para un buen caldo o sopa de rápida preparación.
Lecitina de Soja
La lecitina se obtiene a partir de sucesivos refinados del aceite de soja. Por su contenido en fosfolípidos es un gran reconstituyente del sistema nervioso y una eficaz arma para rebajar los Índices de colesterol, ya que actúa como una especie de emulsionante de las grasas y moviliza los depósitos adiposos acumulados en los tejidos. En el mercado se encuentra en forma de comprimidos, capsulas o granulados, y se toma a razón de 2 g al día.
[amazon_link asins=’B0731BMV1W,B0756HGLK2,B003TUIHEE,B01LZ0GWJ4,B00DN9NMU0,B004SGTTI6,B01LWSH3TK,B00GY2ABW0,B0132VPDXC’ template=’ProductCarousel’ store=’comoperderpeso-21′ marketplace=’ES’ link_id=’bd8693cf-8a6a-11e8-931b-f93f4c232930′]