Saltar al contenido

Aprende sobre la Obesidad Constitucional Familiar

La obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a su vez se traduce en un aumento de peso, que sobrepasa en un 15% el peso teórico, debido al aumento de las reservas adiposas. La obesidad es el trastorno más frecuente de las sociedades desarrolladas.

Aprende sobre la Obesidad Constitucional Familiar

Click para ir directamente

Obesidad Constitucional Familiar y sus Características:

  • La grasa se localiza en forma de almohadón sobre la parte superior externa de las nalgas.

  • Se suele asociar una invasión celulítica brutal o progresiva sobre los cuatro miembros.

  • Evoluciona de forma progresiva según determinadas circunstancias: sobrealimentación durante el primer año de vida, intervención de amígdalas o apéndice antes de la pubertad, shocks afectivos e intervenciones quirúrgicas.

  • En el hombre puede aparecer después de dejar de hacer deporte, o cuando deja el tabaco.

  • En la mujer puede aparecer al tomar píldoras anticonceptivas, durante el primer embarazo (en el 41 por ciento de los casos), embarazos sucesivos o menopausia.

  • Frío generalizado.

  • Hinchazón después de comer.

  • Las medidas de caderas y miembros están aumentadas.

  • Es conveniente hacer un análisis de hormones tiroideas (TSH, T3, T4). Normalmente, suele asociarse un hipotiroidismo.

  • Sobrecarga máxima de 15 kilos.

Tratamiento:

  • Restricción glúcido para suprimir la hinchazón postprandial.

  • Estimular la tiroides, preferentemente con homeopatía, fitoterapia y opoterapia.

  • Régimen cetonúrico.

Evolución:

  • Con tratamiento = Favorable.

  • Sin tratamiento = Complicaciones estáticas vertebrales, mecánicas de cadera. Se suele agravar por trastornos nerviosos, hormonales o circulatorios.

obesidad

Obesidad Constitucional Familiar Diabetógena

Características:

  • Vientre grueso y caliente.

  • Almohadón graso frío, sobre las nalgas.

  • Extremidades inferiores con gran cantidad de celulitis.

  • Evoluciona como la obesidad constitucional familiar, por etapas sucesivas, sobre todo en el momento del embarazo y del nacimiento de hijos, cuyo peso exceda los cuatro kilos.

  • Hinchazón pospondría instantáneo.

  • Frialdad generalizada.

  • Las medidas de abdomen y cadera están aumentadas.

  • Es conveniente hacer una curva de glucemia y análisis hormonales tiroideos.

  • Sobrecarga máxima de 20 a 25 kilos.

Tratamiento:

  • Régimen cetonúrico.

[amazon_link asins=’8417030050,8493773042,1976958407,849969022X,8497564898,6079550504′ template=’ProductCarousel’ store=’comoperderpeso-21′ marketplace=’ES’ link_id=’888f6506-8850-11e8-b1aa-4728cc6e414f’]